La nueva mentalidad en tiempos de IA

FOMA, la clave para surfear la ola de la IA

La tecnología cambia. El consumidor cambia. Los modelos de negocio cambian. Y sí, el marketing y la publicidad también.

En este torbellino de novedades, la gran pregunta es: ¿cómo adaptarnos sin perder el norte? Curiosamente, la respuesta no está en resistirse, sino en entender y abrazar estas nuevas reglas del juego. La clave es adoptar una nueva mentalidad, la que en Rara Indie llamamos FOMA: Focus On Maximizing Advantages, una propuesta de los investigadores de Think With Google que nos enseña a ver la IA como un socio estratégico, no como una amenaza.

Decidir bien: la urgencia de una estrategia con datos
Para crecer en este entorno, la prioridad número uno es eficientizar la toma de decisiones. Olvídate de la intuición o de métricas superficiales. La clave está en partir de datos que realmente importan, aquellos que tienen un peso estratégico para el negocio.

Aquí es donde la estrategia de marca se vuelve crucial para guiar la toma de decisiones de negocio y de marketing en las empresas. No hablamos de un logo bonito o un eslogan pegadizo, sino de construir ventajas competitivas sostenibles sobre atributos que realmente diferencian a tu negocio.

Del marketing de las 4P a las 4S
El marketing tradicional con sus 4P (Producto, Precio, Plaza, Promoción) ya no es suficiente. Hoy, el consumidor se ha vuelto multidimensional, y el juego se rige por las 4S del marketing digital: Searching, Streaming, Scrolling y Shopping.

Si las empresas no se adaptan a este nuevo viaje del consumidor, las ventas caerán, y los márgenes de beneficio se evaporarán. La transformación digital no es solo «estar online»; es integrar la tecnología en cada rincón del negocio: desde la cultura corporativa hasta la forma en que te conectas con tus clientes. El foco está en rediseñar la experiencia del cliente para generar más valor y usar los recursos de manera inteligente.

IA y algoritmos: el motor del crecimiento
En este ecosistema digital, las oportunidades para conectar con tu audiencia son infinitas. Cada recorrido del consumidor, desde el primer clic hasta la compra final, es impredecible, pero con la IA y los algoritmos de aprendizaje automático, podemos anticiparnos a sus decisiones.

Plataformas como Google Ads han evolucionado de manera brutal. Desde las pujas automáticas hasta las campañas de Máximo Rendimiento y Generación de Demanda, las soluciones de IA se han vuelto esenciales para las marcas que quieren liderar en su categoría. El celular es el nuevo centro de operaciones del consumidor, y ahí es donde debemos estar: presentes, relevantes y estratégicos.

El factor humano: la clave del éxito
Aunque la IA nos da un poder inmenso, el talento humano calificado sigue siendo insustituible. La IA es una herramienta, no un sustituto de la creatividad y la estrategia. Para alcanzar los objetivos de negocio en mercados cada vez más exigentes, necesitamos la combinación perfecta de talento, tecnología y un compromiso firme con la capacitación continua.

En Rara Indie, no solo surfeamos la ola de la inteligencia artificial: la estamos liderando. Nuestro negocio sigue siendo generar ideas, y su subproducto, las estrategias creativas que transforman campañas en resultados. Usamos la IA para ampliar nuestras capacidades, acelerar aprendizajes y rediseñar soluciones, siempre con un enfoque proactivo, colaborativo y transformador.

Una invitación a la reinvención
Esta nueva era exige más que adaptación: exige reinvención. En Rara Indie, cada campaña es una oportunidad para aumentar las ventas, la participación de mercado y los beneficios de nuestros clientes. Creemos que el verdadero diferencial no está en optimizar lo que ya existe, sino en imaginar lo que aún no se ha hecho. Y en ese terreno, estamos marcando el paso.

Y tú, ¿estás listo para adoptar la mentalidad FOMA y transformar tu negocio?